
Puertas y compuertas EI
El principal medio de sectorización son las puertas cortafuegos y compuertas cortafuegos también conocidas como RF (resistentes al fuego). Se instalan para retrasar la propagación de un incendio mediante un sistema de compartimentación que a su vez permite, una rápida evacuación del edificio.
Son puertas construidas con panel de lana de roca y recubiertas de chapa exterior. Algunas de ellas tienen visores centrales de vidrio especial.
Las puertas pueden ser lacadas con cualquier color y también forradas de materiales nobles en caso de tener que instalarlas en lugares emblemáticos o significativos.
Las puertas, deben de disponer de un sistema de auto-cierre. Los sistemas más comunes es el muelle cierrapuertas o las contrapesas. En caso de necesitar que estén habitualmente abiertas, deben disponer de un sistema de retenedores que en caso de emergencia se liberen y se cierre automáticamente.
Todos estos sistemas tienen que tener una homologación del fabricante indicando los minutos de resistencia al fuego, que vienen determinados por el ensayo en laboratorio especifico.





Los tipos más comunes de puertas y compuertas son:
- Abatibles (vertical u horizontal)
- Correderas
- Bayoneta
- Enrollables
- Guillotina
- Telescópica
- De conductos circulares y rectangulares